Wikipedia
Resultados de la búsqueda
jueves, 7 de agosto de 2025
Muere Eddie Palmieri, el "sol de la música latina" que marcó la historia del jazz y la salsa.
El mundo de la música latina está de luto por la partida de Eddie Palmieri, el legendario pianista y compositor puertorriqueño que fusionó ritmos y rompió barreras, dejando una huella imborrable en la salsa y el jazz. Palmieri falleció este miércoles a los 88 años en su hogar en Nueva Jersey, tras una larga enfermedad.
Considerado uno de los artistas más innovadores de su generación, Palmieri fue un pionero en muchos sentidos. Nacido en el Spanish Harlem de Nueva York, Palmieri fue el primer latino en ganar un premio Grammy, un hito que logró en 1975 con su álbum "The Sun of Latin Music". Este fue el primero de los casi 40 álbumes que publicó a lo largo de su prolífica carrera y el primero de los varios Grammys que acumuló, confirmando su estatus como una leyenda musical.
De la percusión al piano y la creación de un sonido único.
A pesar de haber comenzado a estudiar piano desde muy pequeño, Palmieri desarrolló una fascinación por la percusión que lo llevó a tocar los timbales en la orquesta de su tío. Este "percusionista frustrado", como él mismo se describía, canalizó esa pasión rítmica a través de su piano, creando un estilo inconfundible.
En 1961, Palmieri fundó La Perfecta, una banda que revolucionó el sonido de la salsa al incorporar una sección de trombones en lugar de las tradicionales trompetas. Con esta formación, Palmieri se unió a la élite de las orquestas latinas y continuó experimentando con su música. En 1971, sorprendió a todos con el álbum "Harlem River Drive", una audaz fusión de salsa, funk, soul y jazz que demostró su visión de futuro y su capacidad para trascender géneros.
Un legado que trasciende el escenario
Más allá de sus logros musicales, Palmieri fue un embajador cultural que llevó la salsa y el jazz latino a escenarios de todo el mundo. El Instituto Smithsonian catalogó dos de sus conciertos para el Museo Nacional de Historia Estadounidense, y la Universidad de Yale le otorgó la Beca Chubb en reconocimiento a su labor en la construcción de comunidades a través de la música.
Eddie Palmieri trabajó con grandes figuras como Tito Puente, La India y su hermano Charlie Palmieri, quien también era pianista. A pesar de su vasto conocimiento, siempre mantuvo su humildad, como lo demostró en una entrevista de 2011 cuando, a la pregunta de si le quedaba algo importante por hacer, respondió: "Aprender a tocar bien el piano... Tocar el piano es una cosa. Ser pianista es otra".
La partida de Palmieri deja un vacío en el mundo de la música, pero su legado perdurará en cada una de sus grabaciones y en la influencia que ejerció sobre generaciones de músicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario