Wikipedia
Resultados de la búsqueda
jueves, 3 de abril de 2025
En el marco del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la jueza Sandra Liliana Heredia tuvo que intervenir ante los fuertes enfrentamientos verbales entre el abogado Jaime Lombana, defensor de Uribe, y el exparamilitar Pablo Hernán Sierra, testigo
Uribe enfrentará más acusaciones: Exparamilitar Hernán Sierra asegura que fue excluido del proceso de Justicia y Paz por testificar contra él.
Este jueves, 3 de abril, se cumplió una cita más ante el juzgado en marco del caso en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta los cargos de fraude procesal y soborno a testigos. En esta jornada, la audiencia comenzó con la declaración de Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero o Pipintá, exjefe paramilitar del bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Durante su intervención, que se realizó de forma virtual, el exparamilitar aseguró que tras haber entregado declaraciones que involucraban a Uribe, fue excluido del proceso de Justicia y Paz que se adelantaba en su momento. “Fui expulsado de Justicia y Paz por testificar contra Álvaro Uribe Vélez”, aseguró.
Las declaraciones de Hernán Sierra no fueron del agrado de la defensa de Uribe. El abogado, Jaime Lombana, dejó entrever su disgusto por las palabras del exparamilitar, a quien acusó de ser un contradictor del expresidente. “Ya sabemos que usted odia a Uribe, ¿tiene alguna prueba que sustente eso?”, le preguntó Lombana.
La jueza exige respecto ante las declaraciones
Antes de que la situación se escalara, la juez Sandra Liliana Heredia, tuvo que parar la interacción entre el abogado y el testigo para exigirles respeto. La togada regañó al exparamilitar, así como a Lombana, recordándoles a ambos las normas de comportamiento que deben tener tanto el testigo como el abogado defensor.
"No hay necesidad de ser grosero con la administración de justicia", fueron las palabras de la juez.
¿Iván Cepeda buscó las declaraciones de Pablo Hernán Sierra?
Una vez recuperado el orden en la sala, el testigo entró a hablar sobre su relación con el senador Iván Cepeda y sus encuentros en prisión. Sierra reveló que fue él quien contactó al senador Cepeda en 2011, debido a su papel en la Comisión de Derechos Humanos.
Asimismo, comentó que en aquellos años solicitó que, debido a las declaraciones que estaba dando en contra del expresidente Álvaro Uribe, su caso fuera conocido por parte de Human Rights Watch con el propósito de que garantizaran su protección dentro de los establecimientos carcelarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario